lunes, 20 de agosto de 2018

Actividad 3

Cartel:
El concepto de cartel hace referencia una lámina que presenta algún tipo de información que se pretende difundir. Por lo general se trata de publicidades ubicadas en lugares visibles de espacios públicos.






Características:



*Que llame la atención

*Simplicidad 
expresar el mensaje con la menor cantidad de elementos 
* Ser comprendido fácilmente
* Verse desde varios metros 
*Tener buena composición, debe percibirse como un todo 
*Creativo





Tipos:
                                                           
* Cartel formativo                                                 * Cartel cultural
* Cartel iluminoso                                                 * Cartel de entretenimiento
* Cartel comercial                                                 * Cartel social          
* Cartel político 


* Cartel informativo                                                



Cartel:
Resultado de imagen para cartel ejemplo


Tríptico:

Un tríptico es un espacio para escribir, dibujar o pintar que se dobla, dejando ver tres tablas. Se sabe que los trípticos pueden estar hechos completamente de materiales distintos como madera, metal, papel o telas.




Características: 
*Un tríptico está definido como un objeto entero dividido en tres partes. Las primeras acepciones de tríptico se consiguen en el arte.

Un tríptico está definido como un objeto entero dividido en tres partes. Las primeras acepciones de tríptico se consiguen en el arte.
Un tríptico cuenta con seis grandes franjas verticales. Tres pertenecen a una de las caras de las hojas. 
*En la parte frontal de la hoja se encuentran tres caras donde va el contenido principal, desde el principio.
*En las tres de la parte trasera se encuentran la portada, la contraportada (que suele ampliar el contenido) y una franja adicional, en la que se puede colocar información de otro tipo o seguir con la temática del tríptico.
Tipos:

Publicitarios
Informativos
Artísticos
Forma Tradicional
Tecnológicos 

Resultado de imagen para triptico
Volante: 
Un volante (también conocido como flyer) es un papel impreso, generalmente del tamaño de media cuartilla, que se distribuye directamente de mano en mano a las personas en las calles, y en el cual se anuncia, pide, cuestiona o hace constar algo. Su mensaje es breve y conciso, por lo cual se diferencia del tríptico y del folleto, aunque se acepta que el volante es un cierto tipo de folleto breve. Puede tener diversos fines: publicitario, propagandístico, informativo, médico, institucional, etc.


Características

Usos: El volante es ideal para transmitir un mensaje breve, una lista limitada de productos, la apertura de un local o negocio, un servicio o producto, una oferta o descuento.


Detalles del diseño: El diseño gira alrededor de la transmisión de este breve mensaje, y requiere de un análisis detallado de cada uno de sus líneas.
Tamaño: El tamaño estará definido no sólo por el texto logos y fotografías que queremos transmitir, sino también depende de un mensaje tácito, no verbal, que es de mucha importancia también. 
Tipo de papel: El tipo de papel también transmite un mensaje, un papel brillante para impresión full color transmite esa imagen de solvencia también, y un papel opaco y delgado transmite la imagen de economía. 
Tintas: Las tintas o colores a imprimir es otro aspecto que se debe considerar. 


Tipos:


  • Volante promocional. Dentro de estos volantes se encuentran los volantes con ofertas o cupones de descuentos.
  • Volante publicitario. Tiene como función la venta o compra de un determinado producto o servicio.
  • Volante informativo. Se utiliza para comunicar sobre algún evento en particular. Este evento puede dirigirse hacia toda la comunidad o bien a un público determinado.
  • Volante propagandístico. Se utiliza con fines políticos o religiosos.
  • Volante recaudatorio. Se emplea para la recaudación de impuestos o colectas.



  • Volante: 

    Imagen relacionada








    Actividad 2


    ¿Que es una infografía? 


    El término infografía es un término que se utiliza para designar a un tipo de gráfico que se caracteriza por brindar a través de las imágenes o diseños información de diverso tipo dependiendo del tema que se toque en cada caso. Las infografías son una manera informal y mucho más atractiva para comunicar ya que buscan llamar la atención de la persona que las observa a partir del uso de colores, imágenes o diseños especialmente seleccionados. Las infografías no suelen contener demasiada información si no que la misma es brindada en cantidad limitada ya que lo central de este tipo de gráficas es el diseño en sí. Por lo general, una infografía saca la información de las mismas imágenes y la representa en pequeños y breves textos que hacen su lectura mucho más rápida y ágil.



    Características de la infografía 


    · Que de significado a una información plena e independiente.
    · Que proporcione la información de actualidad suficiente.
    · Que permita comprender el suceso acontecido.
    · Que contenga la información escrita con formas tipográficas.
    · Que contenga elementos icónicos precisos.
    · Que pueda tener capacidad informativa suficiente y sobrada para tener entidad propia o que realice funciones de síntesis o complemento de la información escrita.
    · Que proporcione cierta sensación estética, no imprescindible.
    · Que no contenga erratas o faltas de concordancia.
    Ejemplo de Infografía: